RESUMEN DE LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE LA ORDEN TED/XX/2023, POR LA QUE SE REGULAN LOS SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE LOS VOLUMENES DE AGUA UTILIZADOS POR LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUA PARA RIEGO Y OTROS DESTINOS.
El Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua, que aprobó el Consejo de Ministros el 22 de marzo de 2022, representa una gran oportunidad para la mejora en el control y la correcta gestión del uso del agua en España. El PERTE impulsa el uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua, lo que permitirá mejorar su gestión, aumentar su eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y las normativas internacionales, siendo una de las líneas de actuación la mejora de la gobernanza en la gestión del agua.
VER MÁS
INFORMACIÓN A USUARIOS: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE digitalización del ciclo del agua), y se aprueba la convocatoria del año 2023.
En el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, Núm. 183, publicado el pasado 2 de agosto de 2023 se publicó por parte del MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO la Orden TED/918/2023, de 21 de julio, por la que se aprueban quienes serán sus beneficiarios, objetivos, financiación…etc., así como las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE digitalización del ciclo del agua), y se aprueba la convocatoria del año 2023.
VER MÁS